¿Qué es outsourcing contable?

Se le llama outsourcing contable cuando una empresa o negocio transfiere sus responsabilidades de la función contable a una persona o entidad capacitada para su realización.

outsourcing contable

¿Qué servicios ofrece el outsourcing contable?

El outsourcing contable ofrece distintas actividades que pueden ser de mayor o menor carga laboral, las cuales dependen del tamaño o requisitos de la empresa.

Debido a ello, es primordial que la empresa o negocio establezca claramente qué desea tercerizar.

Se presentará, a continuación, las labores que se ofrece para la tercerización:

outsourcing contable 2

Contratar un servicio de outsourcing contable es conveniente porque es uno de los servicios que cuentan con mayor demanda en la actualidad, ya que es una herramienta que las empresas o negocios utilizan con la finalidad de optimizar resultados en menor tiempo.

Además, el hecho de establecer una área contable puede llegar a ser costoso, ya que se debe tener en cuenta la implementación de oficinas, personal y hacerse cargo de su remuneración.

La contratación de personal especializado para esta labor contable demanda a la empresa o negocio realizar ciertas evaluaciones para saber con cuál estudio contable contar. Se ejemplifica a continuación:

  • Evaluar las necesidades contables de la empresa con la finalidad de saber qué se requiere tercerizar.
  • Analizar diferentes estudios contables y seleccionar una que contenga los siguientes tres aspectos: buenas referencias, capacidad de trabajo y competitividad.
  • Conocer con claridad qué aspectos desempeñará el estudio contable que se encargará de la tercerización. No olvidar resolver todas las dudas anterior a la firma de contrato.

Ventajas y desventajas de contratar
el servicio de outsourcing contable

Adquirir estos servicios trae beneficios para la empresa o negocio en cuestión. Por otra parte, existen actividades que se dejan de hacer si es que se contratan estos servicios, es por eso que mostraremos, a continuación, ambas perspectivas:

Ventajas
Desventajas
Incremento de rentabilidad, debido al aumento de la productividad.
Ausencia parcial de la administración de las actividades empresariales.
Delegación a profesionales especializados, por lo tanto se logra una optimización de recursos.
Dependencia del estudio contable.
Minimización de costos.
Información importante y delicada de la empresa brindada al estudio contable.
Claridad en los procesos contables
Comunicación fluida a una escala menor.

Conclusión 

En conclusión, para contar con el servicio de outsourcing contable, se debe comenzar con saber con qué servicios se necesita y se requiere delegar por parte de la empresa. Luego, evaluar si el estudio contable en examinación cumple con las necesidades que demanda la empresa.

Partiendo de ello, es mucho más sencillo la elección del estudio contable, el cual debe contar con ciertos criterios generales como experiencia y especialización en lo que busca la empresa.